¿Con cuántos palos se hace una canoa? No lo sabemos. “El correr de la vida lo envuelve todo…”, afirmó Guimarães Rosa. ¿Podemos proyectar una relación en una hoja en blanco? ¿En una pared ciega, grafiteamos dolores coloridos? ¿Abandonamos personas y redibujamos otra vida? En esta historia divertida, Carol Schettini, utilizando etapas y elementos de proyectos de arquitectura, nos presenta nuestro tiempo. Con maestría, pone lado a lado los desafíos del mundo digital y la concreción de la vida real. En Río de Janeiro, Hugo, un ingeniero, enfrenta el principio del fin de su matrimonio, una despedida rumbo al Cerrado. En Brasilia, Cora, una arquitecta enredada con una cliente incomprensible, rescata la foto de un carnaval antiguo: recuerdos en el cajón de las cosas medio olvidadas. Sigamos el encuentro (¿reencuentro?) de Cora y Hugo, construyendo un nuevo mundo, sin control sobre los espacios, luces y formas. Sean simples paredes blancas, puertas infinitas o complejas aguas de tejado. Imaginemos ventanas para otros soles…
Claudine M. D. Duarte




Carolina Schettini es mineira y vive en el Cerrado. Tiene cuatro novelas: Re(a)mar, O quarto coração, Otro día y Proyecto de amor; dos libros infantiles: No céu e no mar y Bem; textos en antologías; una poesía finalista en el premio Off-flip: João; y un microrrelato en un libro didáctico: Caruncho. Le encanta viajar, ver telenovelas, beber Coca-Cola Zero y contar historias.
Avaliações
Não há avaliações ainda.