Los personajes Marileuza, Bilu y Máicom, que habitan los cuentos, aparecen como referencia para nombres y apodos comunes en ciertas regiones, fortaleciendo la identidad en la narrativa. Sin embargo, hay una preferencia por personajes sin nombre, como se ve en el cuento La mujer que lavaba huesos, que da nombre a la obra. La mujer y el niño, así identificados, no carecen de nombres propios, como la mujer que recorre la ciudad buscando a sus hijos cuando todavía son niños en La plaza de mayo particular o la chica obsesiva que ilustra el cuento Toc toc. Son personajes que traen en sí elementos tan característicos de todo ser humano, que darles un nombre correría el riesgo de romper la escucha del alma colectiva que nos hace caminar de la mano de todos ellos, incluyendo, paradójicamente, a la mujer que vive en La historia de la soledad.
La mujer que lavaba huesos
Autor (a):Léa Rios
R$ 80,00
SKU: Léa Rios-1
Categorias: Contos, Espanhol, Traduções
Tags: caravana, caravanagrupoeditorial, editoraindependente, Literatura
Léa Rios nació en Miguel Calmon, en el Piamonte de la Chapada Diamantina, bisnieta de una mujer indígena de la nación Payayá. Licenciada en literatura por la UNEB, con especializaciones en el área de literatura y artes, es profesora en la red pública estatal. Publicó Casos crônicos, de cuentos, y Gregório e Fernando, novela.
Título da obra: La mujer que lavaba huesos
Autora: Léa Rios
Gênero da Obra: Contos
Formato: 14x23 cm
ISBN: 978
Número de páginas: 50
Editora: Caravana
Capa e editoração eletrônica: Celeide Luz
Seja o primeiro a avaliar “La mujer que lavaba huesos” Cancelar resposta
Este site utiliza o Akismet para reduzir spam. Saiba como seus dados em comentários são processados.
Produtos relacionados
Crônicas
R$ 60,00
Poesia
R$ 50,00
Contos
R$ 50,00
Ensaio
R$ 50,00
R$ 0,00
R$ 60,00
Contos
R$ 50,00
Sangre editorial
R$ 50,00
Avaliações
Não há avaliações ainda.